Cómo afrontar el día del examen de valenciano

Alumnos en el examen de Valenciano C1 C2

Si estás a punto de presentarte a un examen oficial de valenciano (C1 o C2), es normal que sientas algo de nervios. Ya sea la prueba de la JQCV, la CIEACOVA o la EOI, lo mejor es ir preparado no solo en lo académico, sino también en lo práctico.

Saber qué llevar, cómo se desarrolla el examen y qué puedes esperar en cada parte te ayudará a reducir la ansiedad y a afrontar el día con más seguridad. Aquí te explicamos todo lo que necesitas tener en cuenta.

✅ ¿Qué debes llevar al examen?

Llevar lo necesario es básico para evitar sorpresas. La mayoría de los centros examinadores son estrictos con la documentación y los materiales. Prepara con antelación los siguientes elementos:

  • Documento de identidad en vigor: Puede ser el DNI, NIE o pasaporte. Es obligatorio y debe estar vigente. Sin él, no podrás hacer el examen.

  • Justificante de inscripción: Asegúrate de tenerlo impreso o preparado en el móvil, por si te lo piden en la entrada.

  • Bolígrafos (azul o negro): Lleva al menos dos. No suelen permitir lápices, rotuladores ni correctores líquidos.

  • Botella de agua pequeña: Hidratarse durante el examen es importante. Si está permitida, llévala sin etiquetas.

  • Reloj analógico: Los relojes inteligentes o con conexión no están permitidos. Uno clásico puede ayudarte a controlar el tiempo sin problemas.

  • Mascarilla (si la normativa sanitaria lo indica): Aunque ya no es obligatoria, consulta las indicaciones del centro examinador.

Revisa bien las instrucciones específicas que hayas recibido por correo electrónico o a través del portal oficial del examen. A veces hay reglas particulares según la sede o la entidad.

⏳ ¿Qué puedes esperar durante el examen?

El día del examen se divide, normalmente, en varias fases. Aunque puede variar según la entidad que lo organiza, hay elementos comunes a casi todos los procesos. A continuación, te lo explicamos paso a paso:

1. Entrada y recepción

Llega al menos 30 minutos antes de la hora indicada. Al llegar, te indicarán el aula y comprobarán tu identidad. Asegúrate de tener todo a mano y evita llegar con prisas.

2. Examen escrito

Esta parte incluye diferentes pruebas, como:

  • Comprensión lectora

  • Comprensión auditiva

  • Expresión escrita

  • Conocimientos gramaticales y de vocabulario

En algunos casos, todas estas pruebas se hacen seguidas, con pequeñas pausas entre ellas. En otros, se separan por días. Consulta tu convocatoria para confirmar el formato.

3. Examen oral

La parte oral suele realizarse en otro momento, aunque a veces se hace el mismo día. Puede ser individual o en pareja, y normalmente está dividida en dos partes: una exposición o monólogo, y una interacción con otra persona o con el examinador.

Es importante que estés tranquilo, hables con claridad y no memorices textos. Lo que se valora es tu capacidad de expresarte en situaciones reales.

📌 Consejos útiles para afrontar el examen

  • No estudies a última hora: Descansa el día anterior. Dormir bien es más útil que repasar con nervios hasta el último momento.

  • Evita compararte con otros: Concéntrate en tu trabajo y no te dejes influir por lo que digan los demás.

  • Controla el tiempo: En la prueba escrita, reparte tu tiempo de forma equilibrada. No te entretengas demasiado en un solo ejercicio.

  • Confía en tu preparación: Si has practicado con regularidad y has seguido un plan de estudio, estás listo.

El día del examen oficial de valenciano puede parecer largo, pero con una buena organización, todo irá bien.

Prepara tu documentación, lleva solo lo necesario y conoce el formato de la prueba. Una actitud positiva y estar bien descansado marcarán la diferencia.

Lo más importante es que llegues seguro y tranquilo. El examen es una etapa más en el camino. Si te has preparado con constancia, tienes muchas posibilidades de superarlo.

Publícalo
Compártelo

Histórico

Categorías

Últimas entradas

Thumb
Thumb
Thumb
Gracias

¡Mensaje enviado! 👌🏻

Gracias por ponerte en contacto con nosotros.

Hemos recibido tu mensaje y nuestro equipo lo está revisando con atención para poder darte respuesta.

💬 ¡Nos hablamos pronto! 

Abrir chat
1
Dinos, ¿en qué podemos ayudarte?
Al utilizar este chat, aceptas que tratemos tus datos con la finalidad de responder a tu solicitud, según lo establecido en nuestra política de privacidad