¿Te estás preparando para el examen de la EOI, la CIEACOVA o la Junta Qualificadora? Pues atento, porque estos consejos pueden marcar la diferencia entre un aprobado y un “ho tornem a intentar”. Aquí van seis claves para mejorar tu redacción, tu expresión oral y tu comprensión del registro estándar. Pren nota! 📝
🗣️ Usa un valenciano estándar, no coloquial
En los exámenes oficiales se valora el uso correcto y formal de la lengua. Evita expresiones del día a día que, aunque comunes, no son adecuadas para este tipo de pruebas. Por ejemplo:
❌ Entonces, pues, què és lo que tenim que fer?
✅ Aleshores, doncs, què és allò que hem de fer?
Errores frecuentes a evitar:
“Entonces” → Aleshores o llavors
“Pues” → Doncs
“Lo que” → Allò que o el que
“Tenim que” → Hem de o cal
Dominar estas diferencias demuestra control del registro formal y evita que te bajen nota por castellanismos.
💬 Enriquece tu vocabulario
Repetir siempre las mismas palabras da sensación de pobreza léxica. Intenta usar sinónimos o reformular frases para sonar más natural y preciso:
Para important: rellevant, fonamental, imprescindible.
Para dir: afirmar, assenyalar, manifestar, explicar.
Cuanto más variado sea tu vocabulario, mejor impresión causarás.
🧠 Usa correctamente las estructuras verbales
Las perífrasis de obligación o necesidad son una mina de errores. Usa expresiones propias del valenciano:
Cal estudiar cada dia.
Heu de fer la redacció.
És necessari que practiqueu l’oral.
Evita formas incorrectas como “tenim que” o “hi ha que”, que provienen del castellano y no se aceptan en contextos formales.
📄 Practica con modelos reales de examen
No hay mejor forma de prepararse que familiarizándose con el tipo de prueba. Busca ejercicios oficiales de:
Comprensión lectora
Comprensión oral
Expresión escrita
Expresión e interacción oral
Haz simulacros, cronométrate y revisa tus respuestas. Así sabrás en qué áreas necesitas mejorar.
Acostumbra el oído al valenciano
La comprensión oral mejora mucho con exposición diaria. Algunas ideas:
-
Ver series o pelis en À Punt Mèdia
-
Escuchar podcasts o noticiarios en valenciano
-
Seguir creadores de contenido en valenciano en redes sociales
Cuanto más lo escuches, más natural será tu propia expresión.
✍️ Practica la expresión escrita y oral
Para la parte oral, ensaya con temas habituales. Habla en voz alta, grábate y analiza cómo te expresas. Si puedes, practica con otra persona que también se esté preparando.
En la parte escrita, intenta redactar cada semana un texto nuevo. Varía los temas, revisa estructuras y pide corrección si es posible. También puedes comparar tus textos con modelos ya corregidos.
Con estos consejos claros y constancia en tu estudio, tendrás muchas más opciones de superar el examen con buena nota.
I si no ix a la primera… no passa res: ho tornes a intentar, però amb més eines.